Recibe ofertas de placas solares y fotovoltaicas

Compara precios y elige sin compromiso

check icon

Ahorra tiempo

No tienes que pasar horas comparando y buscando las mejores tarifas y puedes pasar más tiempo con los tuyos.

check icon

Ahorra dinero

El servicio es completamente gratuito y sin compromiso. Una vez hayas recibido las ofertas, tú decides si aceptas o no.

check icon

Ofertas personalizadas

Varias compañías compiten por ofrecerte directamente sus mejores ofertas de placas solares. Habla con las empresas directamente.

Ir al formulario

¿Las placas solares y fotovoltaicas son realmente lo mismo?

La instalación de placas solares se ha convertido en la mejor alternativa para aprovechar la energía solar de forma eficiente. Compara las mejores ofertas de placas solares y empieza a generar tu propia electricidad y a depender menos de la red eléctrica convencional.

El interés por los paneles solares fotovoltaicos ha crecido de forma exponencial en España en los últimos años. Estos paneles solares fotovoltaicos aprovechan la radiación solar para generar electricidad y cada vez son una opción más popular tanto en hogares como en empresas. Sin embargo, a menudo surge la pregunta: “¿Hay alguna diferencia entre placas solares y fotovoltaicas?

Instala placas solares

No hay diferencia entre placas solares y fotovoltaicas

Aunque en ocasiones se habla de placas solares y fotovoltaicas como conceptos distintos, lo cierto es que no hay diferencia entre ellas cuando se refieren a la generación de electricidad. El término placa solar es un concepto más amplio que incluye tanto a las placas fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad, como a las placas solares térmicas, que se utilizan para calentar agua. Los paneles solares térmicos convierten la radiación solar en calor, mientras que los fotovoltaicos transforman esa energía solar en electricidad.

Por tanto, cuando hablamos de placas solares fotovoltaicas, nos referimos a las que producen electricidad a partir de la luz solar. La confusión surge porque, aunque todas son placas solares, las fotovoltaicas y las térmicas tienen funciones diferentes. A continuación, profundizaremos en los distintos tipos de placas solares para aclarar cualquier duda.

¿Qué son las placas solares?

Las placas solares son dispositivos diseñados para aprovechar la energía del sol, uno de los recursos más abundantes que tenemos. Dependiendo del tipo de placa, esta energía solar puede ser convertida en electricidad o utilizada para calentar agua. Estos sistemas se han vuelto fundamentales en el avance hacia la transición energética, ya que permiten generar energía renovable de una forma sostenible y económica.

En cuanto a las dimensiones de las placas solares, no hay una medida estandarizada ya que pueden variar según el modelo y las necesidades de cada usuario.

¿Cómo funcionan las placas solares fotovoltaicas?

Las placas solares fotovoltaicas funcionan gracias a un fenómeno llamado efecto fotovoltaico. Este proceso ocurre cuando los fotones de la luz solar golpean una celda fotovoltaica hecha de materiales semiconductores, como el silicio, lo que genera una corriente eléctrica. Las celdas se agrupan en módulos para formar paneles solares, que transforman la luz solar en energía eléctrica. Esa electricidad puede ser utilizada directamente en el hogar o almacenada en baterías para su uso posterior.

Por otro lado, las placas solares térmicas funcionan de manera diferente. Estas aprovechan la energía solar para calentar agua o aire a través de un sistema de tubos o colectores, lo que resulta ideal para calefacción o agua caliente sanitaria.

Tipos de Placas Solares

Ahora que hemos aclarado que no hay diferencias entre las placas solares fotovoltaicas y las placas solares cuando hablamos de generación eléctrica, es importante entender que existen diferentes tipos de placas solares con distintas aplicaciones y características.

Además, la oferta de productos en el mercado es amplia, incluyendo opciones con diversas garantías y financiación, lo que permite a los usuarios elegir el producto adecuado en función de sus necesidades.

1. Placas solares fotovoltaicas

Primero, estas son las más comunes para la generación de electricidad y están disponibles en varios tipos según el material y la eficiencia de las células:

  • Placas de silicio monocristalino: Son las más eficientes del mercado, con un rendimiento superior al 20%. Están hechas de un solo cristal de silicio, lo que les otorga una mayor pureza y rendimiento. Su desventaja es que suelen ser más caras.
  • Placas de silicio policristalino: Son una opción más económica, aunque con una eficiencia ligeramente menor, generalmente entre el 15% y el 18%. Se fabrican a partir de varios cristales de silicio y son ideales si se busca un equilibrio entre precio y rendimiento.
  • Placas de capa fina: Estas placas son más ligeras y flexibles, pero menos eficientes que las de silicio. Son útiles en techos no convencionales o para aplicaciones más específicas donde el peso o la forma son limitaciones.

Compara ofertas de placas solares

2. Placas solares térmicas

Las placas solares térmicas no producen electricidad, sino que están diseñadas para aprovechar la energía solar para calentar agua o aire. Este tipo de sistema es muy eficaz para reducir el consumo de gas o electricidad en sistemas de calefacción o agua caliente sanitaria. Existen dos tipos principales:

  • Colectores planos: Son los más comunes y se utilizan para aplicaciones domésticas como el calentamiento de agua para uso diario.
  • Tubo de vacío: Más eficientes que los colectores planos, estos sistemas pueden alcanzar temperaturas más altas y son ideales para aplicaciones industriales o climas más fríos.

3. Placas híbridas

Los paneles solares híbridos combinan las tecnologías fotovoltaica y térmica, permitiendo que un solo sistema genere tanto electricidad como calor. Son una opción interesante si se busca maximizar el uso del espacio disponible en el tejado.

Instalación de placas solares

La instalación de placas solares es un proceso que requiere experiencia y habilidades técnicas especializadas. Es fundamental contratar a un profesional calificado para llevar a cabo la instalación, ya que un montaje incorrecto puede afectar tanto la eficiencia como la seguridad del sistema. El proceso de instalación incluye la colocación de los paneles en la cubierta, la conexión a la red eléctrica y la configuración del sistema de control. Un instalador profesional se asegurará de que los paneles estén correctamente orientados y fijados, y de que todo el sistema funcione de manera óptima.

Quiero instalar placas solares

Mantenimiento y limpieza de las placas solares

El mantenimiento y la limpieza de las placas solares son esenciales para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Es recomendable limpiar los paneles regularmente para eliminar el polvo, la suciedad y otros residuos que puedan acumularse y reducir su rendimiento. Además, es aconsejable realizar revisiones periódicas para detectar cualquier problema o daño en el sistema. La limpieza y el mantenimiento pueden ser realizados por un profesional o por el propio propietario, siempre y cuando se sigan las instrucciones del fabricante y se tomen las precauciones necesarias para evitar daños.

Ventajas de instalar placas solares

La instalación de placas solares ofrece una serie de beneficios que no solo impactan directamente en la economía doméstica, sino también en el medio ambiente y en la sostenibilidad a largo plazo. A continuación, te mostramos las principales ventajas:

1. Ahorro en la factura de la luz

Una de las razones más atractivas para instalar placas solares fotovoltaicas es el ahorro en la factura de la luz. Con un sistema solar bien dimensionado, puedes generar suficiente electricidad como para cubrir gran parte, o incluso la totalidad, de tu consumo energético, lo que se traduce en una reducción significativa de tus facturas mensuales.

2. Energía limpia y renovable

Al utilizar energía solar, contribuyes a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyendo tu huella de carbono y apoyando la lucha contra el cambio climático. Además, la energía solar es inagotable y sostenible, lo que garantiza una fuente de energía constante sin el uso de combustibles fósiles.

3. Independencia energética

Instalar placas solares fotovoltaicas con un sistema de baterías puede darte mayor independencia energética. Durante el día, generas y consumes tu propia electricidad, y con una batería, puedes almacenar el excedente para usarlo por la noche o durante días nublados, lo que reduce tu dependencia de la red eléctrica.

4. Subvenciones y ayudas

En España, existen varias ayudas y subvenciones a nivel estatal y regional que pueden hacer que la inversión inicial en un sistema de autoconsumo sea mucho más asequible. Además, las instalaciones solares suelen tener un período de amortización de entre 5 y 10 años, tras los cuales el ahorro es aún mayor.

5. Incremento del valor de la propiedad

Las viviendas equipadas con sistemas de energía solar suelen ser más atractivas en el mercado inmobiliario, lo que puede aumentar el valor de tu propiedad. Los compradores están cada vez más interesados en casas que ofrecen soluciones de energía sostenible y menores costes operativos.

Opciones de compra y financiación

Existen diversas opciones de compra y financiación para paneles solares, lo que facilita la inversión en energía solar. Algunas empresas ofrecen planes de pago a plazos, permitiendo distribuir el coste en varios meses o años. Otras opciones incluyen financiamiento a través de préstamos o créditos específicos para energía solar. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Consultar con un profesional puede proporcionarte un asesoramiento valioso para tomar la mejor decisión financiera.

Orientación y ubicación de las placas solares

La orientación y ubicación de las placas solares son factores cruciales para maximizar su eficiencia y rendimiento. Los paneles deben colocarse en un lugar con buena exposición al sol, evitando sombras y obstrucciones que puedan reducir su capacidad de generación. La orientación ideal para los paneles solares en el hemisferio norte es hacia el sur, con un ángulo de inclinación de entre 30° y 40°. Sin embargo, cada instalación es única, por lo que es recomendable consultar con un profesional para determinar la mejor orientación y ubicación según las características específicas de tu vivienda y ubicación geográfica.

Recibe ofertas de placas solares

Nuestro objetivo es que siempre te llegue más de una oferta, de manera que tú puedas comparar y elegir la que prefieras. La mayoría de las veces lo conseguimos, pero hay veces en las que solamente encontramos un proveedor que se ajuste a tus preferencias. Trabajamos continuamente para colaborar con las mejores compañías de placas solares y así poder proporcionarte las mejores ofertas.

Nuestros premios y reconocimientos

FT Ranking: Europe’s Long-Term Growth Champions Dagens Næringsliv: Gasellenes Hall of Fame
Sobre nosotros
Para compañías de placas solares

¿Te gustaría conseguir más clientes para tu empresa a través de Placassolares.es?

Solicita más información

certificado SSL de Placassolares.es